la violencia de pareja
La violencia de pareja íntima es un problema generalizado y hay ayuda disponible.
Los efectos de la violencia de pareja íntima son duraderos y afectan muchos aspectos de la vida de un sobreviviente. Esto incluye su seguridad física, estabilidad económica, vivienda y salud. La violencia de la pareja íntima también puede tener efectos profundos en los niños, quienes a menudo han sido testigos de la violencia. El acceso a la representación centrada en el cliente y basada en el trauma es crucial para los caminos de nuestros clientes hacia la autodeterminación, la seguridad y la protección.
3,100
NYLAG trabajó con 3,100 sobrevivientes de violencia de pareja íntima en órdenes de protección, divorcio y asuntos de custodia en el último año.
Servicios
Nuestro equipo ayuda a los sobrevivientes a recuperar su autonomía y hacer cumplir sus derechos legales. Apoyamos a los sobrevivientes en la corte, luchando por su seguridad para que puedan reconstruir y vivir una vida libre de violencia. Los abogados de NYLAG pueden ayudar de las siguientes maneras:
- Obtención y ejecución de órdenes de protección
- Representar a clientes en procesos de divorcio disputados y no disputados
- Abogar por una división justa y justa de los activos y el apoyo financiero.
- Asegurar o mantener la custodia / visita de sus hijos
- Asegurar órdenes de visitas seguras
- Ayudando en la planificación de seguridad
- Obtención y ejecución de órdenes de manutención infantil y conyugal
- Ayudar en casos de protección infantil para mantener a los niños seguros
- Representación de sobrevivientes en apelaciones relacionadas con asuntos de familia y divorcio.
- Defensa contra tácticas abusivas, como arrestos falsos y presentaciones falsas.
- Trabajando con inmigrantes sobrevivientes para asegurar su estatus legal
¿Necesita servicios legales gratuitos o asesoramiento financiero?
Ayúdenos a brindar servicios legales gratuitos a sobrevivientes de violencia de pareja.
NYLAG es parte de la solución para terminar con la violencia de pareja:
Domestic Violence Awareness Month | ReThinkAccess ReThinkSystems
The last 18 months have exacerbated many barriers that survivors face when attempting to access justice. Many of the survivors we have spoken to during the pandemic have complained of increased barriers, including lack of language access, lack of access to technology and childcare, and heightened mistrust of the legal system and the police.

Domestic Violence Awareness Month: Healthy Financial Relationships
More than 1 in 3 women (35.6%) and more than 1 in 4 men (28.5%) in the United States have experienced rape, physical violence, and/or stalking by an intimate partner in their lifetime. Research, as well as NYLAG’s experience advocating for survivors, has established that Linda’s situation is not unique: domestic violence is often accompanied by financially controlling or retaliatory behavior.

NYLAG Names Sirrah Harris as the First-ever Director of Outreach and Access to Justice Programs
We are proud to announce Sirrah Harris as our first-ever director of outreach and access to justice! Learn more about Sirrah’s impactful seven-year tenure at NYLAG and how her new role will advance our mission.